EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
¿De verdad crees que en un examen final, de 1 hora de duración, se puede demostrar los conocimientos acerca de un tema en concreto? Desde la asignatura de Innovación y TICs aplicadas a la enseñanza, creemos que existen formas de evaluación que pueden servir como propia herramienta de aprendizaje.
Por ello, podemos considerar que sí, hay muchas otras formas de evaluación más allá de los exámenes, e incluso cabe la posibilidad de divertirse mientras se está siendo evaluado con herramientas como Kahoot o FlipQuiz que simulan concursos donde la diversión y atención por parte del alumnado está asegurado.
Pero, ¿Qué tenemos en cuenta en una evaluación? Son tres los aspectos en los que nos fijamos para que se de el proceso de evaluar a los alumnos:
Qué he hecho (indicadores de ejecución)
Que he conseguido (indicadores de logro)
Cómo lo he conseguido (indicadores de proceso)
En la actualidad, la evaluación utilizada es la evaluación por competencias... ¿Qué significa esto? Según la LOMCE (2013) existen siete competencias clave que son las siguientes:
Comunicación lingüistica
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
Competencia digital
Aprender a aprender
Competencias sociales y cívicas
Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
Conciencia y expresiones culturales
El desarrollo de dichas competencias ha provocado un cambio en la concepción del proceso Enseñanza-Aprendizaje y con ello cambios en los métodos de enseñanza. Algunas de las estrategias metodológicas recomendadas están resumidas en el siguiente cuadro:
![](https://static.wixstatic.com/media/670b3c_f1dcbf1a5ad9432293638d545ca82883~mv2.png/v1/fill/w_824,h_346,al_c,q_85,enc_auto/670b3c_f1dcbf1a5ad9432293638d545ca82883~mv2.png)
Sabiendo esto.. ¿Cuáles son los pasos a seguir para diseñar mi propia evaluación?
Identifica estándares de aprendizaje que desarrollen los contenidos.
¿Qué competencias se trabajan en estos estándares?
Diseño de una herramienta para su aplicación (por ejemplo una rúbrica)
Para dar por finalizada esta reflexión acerca de la evaluación, os dejo algunas de las herramientas que podemos utilizar para hacer que los alumnos se involucren al 100% en esta fase del proceso Enseñanza-Aprendizaje (porque la evaluación debe ser una herramienta de aprendizaje).
![](https://static.wixstatic.com/media/670b3c_9d4a0199033242d4b89d8e3acf928a90~mv2.png/v1/fill/w_834,h_374,al_c,q_85,enc_auto/670b3c_9d4a0199033242d4b89d8e3acf928a90~mv2.png)