top of page

A continuación se procede a explicar una técnica de aprendizaje cooperativo. La tarea a desarrollar es la llamada "Proyectar el pensamiento" la cuál se ha aplicado a la actividad de la Tarea 4 (Aprendizaje Basado en Proyectos). 

​

OBJETIVOS: 

  • Planificar el trabajo grupal. 

  • Promover la comprensión de la tarea. 

  • Desarrollar estrategias de aprendizaje metacognitivas (aprender a aprender)

  • Fomentar el trabajo autónomo y la autorregulación. 

​

AGRUPAMIENTO: Grupo de 5 personas (Vanessa, Blanca, Victor, Jorge y David)

​

DESARROLLO: Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Al proponer una tarea a los alumnos, el profesor les pide que se planteen lo que tienen que hacer. En este caso, el estudio en los distintos contenidos que se proponen en Estados Unidos. 

    Para ello, sirviéndonos como orientación, vamos a escribir los pasos que vamos a seguir en el estudio del tema. 

    Para aprender esto debo...
    -Antes: Una vez confeccionado el grupo, se va a proceder a una repartición de roles y funciones dentro del grupo. Una vez elegido el proyecto a desarrollar, se eligen las herramientas que se van a utilizar para facilitar la elaboración del proyecto. Se destaca el trello que nos va a ayudar en la planificación y el Canvas que lo va a hacer en la esquematización del mismo. 

    Se establece que componente del grupo va a ser especialista en cada asignatura, y los pasos a realizar por cada uno de ellos, así como la fecha límite para entregar cada tarea. 

    -Durante: Gracias al Trello, se van cumpliendo los objetivos propuestos previamente. La elaboración de trabajos cooperativos, permite además una continua interrelación entre los propios compañeros ofreciendo como consecuencia un trabajo rico en muchos ámbitos educativos. Además el profesor estará presente durante la elaboración del trabajo, para la resolución de dudas. 

    -Después: Se establece la presentación del proyecto, con la correspondiente evaluación del profesor. Las anotaciones y feedbacks del profesor serán apuntados para la mejora de la actividad en próximas ocasiones. 
     

  2. Los alumnos, trabajando en sus equipos-base, establecen el plan de trabajo. 
     

  3. Finalmente se realiza una breve puesta en común en grupo-clase. 

​

CONSEJOS:

  • Demostrar la estrategia las primeras veces, realizando la ficha con toda la clase. 

  • Incluir una evaluación de la planificación: qué es lo que planeamos y que es lo que hicimos realmente. De esta forma contribuimos a mejorar su destreza para la realización de planes de futuro. 

​

PROYECTAR EL PENSAMIENTO

David Galán Gutiérrez

​Página web diseñada para la asignatura Innovación educativa y TIC's aplicadas a la enseñanza del Master Universitario de formación de profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. 

  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Twitter Icon

© 2017 David Galán

bottom of page